Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Guy de Maupassant. El silencio, la noche... Nada

Imagen
Desde Francia llega un escritor quien escribió innumerables cuentos. Fue influenciado por el también escritor Gustave Flaubert. Entre sus relatos más reconocidos se encuentra “El Horla” y “Bola de sebo”. Estamos hablando de Guy de Maupassant. Su bien utilizado estilo que combina realismo y naturalismo provocan en el lector la sensación de estar viviendo lo narrado. La mayoría de sus relatos reflejan angustia, miedos, pesimismo, entre otras, debido a la locura que comenzó a tener. En sus cuentos se puede reflejar el deseo del suicidio que constantemente lo asechaba. Sin más preámbulos, comenzamos. LA NOCHE Amo la noche con pasión. La amo, como uno ama a su país o a su amante, con un amor instintivo, profundo, invencible. La amo con todos mis sentidos, con mis ojos que la ven, con mi olfato que la respira, con mis oídos, que escuchan su silencio, con toda mi carne que las tinieblas acarician. Las alondras cantan al sol, en el aire azul, en el aire caliente, ...

Alberto Chimal ¡Whisky!

Imagen
En esta ocasión les presentamos el cuento de un talentoso mexicano: Alberto Chimal quien ha publicado docenas de libros como: Los esclavos (2009), El último explorado (2012) y Éstos son los días (2004), entre otros. Su ingenio y creatividad le han sido reconocidos con los premios: Nacional de Cuento 2002 y Premio de Narrativa Colima 2014, por mencionar algunos. Además de ser dramaturgo, traductor y ensayista. Álbum La cara de su madre. La muñeca que arrojó por la ventana. El libro que quemó. La pecera que vació en la sala. La muñeca a la que arrancó las piernas. Su primer psiquiatra. El tazón con el que golpeó a su madre. Su niñera poco antes de marcharse. Su abuela materna poco antes de marcharse. Su padre poco antes de marcharse. La cara de su madre. El gato al que metió en el horno. Su segundo psiquiatra. Su primer kinder. El niño al que pateó. Su tercer psiquiatra. La trenza cortada de su compañera. El rincón en el que estuvo castigada. La cara cortada de su comp...

James Joyce. El poeta que pudo ser...

Imagen
Desde la isla de Irlanda llega James Joyce, afamado escritor que le dio un giro a la literatura del siglo XX. En el libro de “Ulises” se muestra la maestría de Joyce al utilizar el monologo interior y el juego de palabras, entre otros recursos literarios innovadores en aquella época. Jorge Luis Borges y Ezra Pound son algunos de tantos escritores que admiraron su talento. En esta ocasión les traemos el cuento de “Una nubecilla” retomado del libro Dublineses (1914).     Disfrútenlo. Una nubecilla Ocho años atrás había despedido a su amigo en la estación de North Wall diciéndole que fuera con Dios. Gallaher hizo carrera. Se veía enseguida: por su aire viajero, su traje de lana bien cortado y su acento decidido. Pocos tenían su talento y todavía menos eran capaces de permanecer incorruptos ante tanto éxito. Gallaher tenía un corazón de este tamaño y se merecía su triunfo. Daba gusto tener un amigo así. Desde el almuerzo, Chico Chandler no pensaba más que en su ...